A todo el mundo le
gusta reír y disfrutar de la vida, pero a veces no somos conscientes de lo
importante que es afrontar las cosas con alegría y optimismo. La gente tiene problemas en el trabajo, en
las relaciones personales o lo peor de todo a nivel de salud. Cuando esto
ocurre un camino es afrontar estas circunstancias con tristeza y resignación o
buscar las cosas buenas e intentar reír.
Precisamente de la
risa es de lo que me gustaría hablar en esta ocasión. Y es que la risa, aunque
parezca mentira es un elemento que no sólo nos da alegría sino que también nos
da salud.
Muchas veces vemos
en televisión como hay grupos de animación que van a los hospitales a sacar una
sonrisa a un niño enfermo, y pensamos: pobrecitos, menos mal que al menos les
intentan alegrar un poco su vida. Pero estas acciones no son sólo con el
objetivo puro de alegrarles a nivel psicológico, sino que este hecho tiene una
repercusión fisiológica en la salud de estas personas. Hay un centro de psicólogos en Getafe que
recomienda insistentemente este tipo de acción como complemento ideal del
tratamiento.
De hecho la riso
terapia está ya incluida en muchos tratamientos para enfermos con cáncer y da
muy buenos resultados ya que para superar este tipo de enfermedades hace falta
mucha energía y muchas ganas de vivir.
Además, como
decimos la risa no solo tiene efectos psicológicos sino también fisiológicos al
ser capaz de ayudar en la liberación de la hormona de la felicidad (endorfina)
que tiene un afecto analgésico en nuestro cuerpo.Así pues, para
tener una vida saludable os recomiendo reír mucho.