viernes, 13 de diciembre de 2013

La Menopausia y sus consecuencias

Pese a su mala fama, la menopausia (momento en que finalmente los ovarios dejan de producir hormonas sexuales, el flujo vaginal es menor, se deja de producir estrógeno, y como consecuencia ocurre el cese de la menstruación) provoca sofocos frecuentes y otras complicaciones sólo en un 15% de los casos, según datos de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio en México (AMECMX). Por ello es importante acudir a un profesional para prepararse para esta etapa y lo que hay que hacer para no perder la cabeza. Cuando sucede este proceso es la edad mediana y como ya se mencionó se le dice adiós a las hormonas, disminuyendo los estrógenos y la progesterona, provocando que las mujeres suban de peso, presenten bochornos, haya cambios en su piel, en las uñas y en el cabello. Si se tiene diabetes a esta edad los síntomas se agravan. Es vital analizar si conviene una terapia de remplazo hormonal.

Recuerda que la diabetes se puede presentar a cualquier edad y los problemas que se dan son distintos en los hombres como en las mujeres, algunos de estos focos rojos van cambiando en cada etapa de tu vida; la pubertad, menopausia, madurez, así que es mejor que de una vez te enteres como puedes ir mejorando tu salud según la edad que tengas.