martes, 5 de mayo de 2015

Nutrición deportiva y ejercicio


Nutrición deportiva y ejercicio

A medida que aumenta la globalización en el suministro de alimentos, resulta más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que cuidan la seguridad de los alimentos en todo el mundo. Por ello, la OMS ha aprovechado para fomentar medidas destinadas a mejorar la integridad de los alimentos llamado desde la granja hasta el plato, para así asegurar una mejor nutrición deportiva y elemental en las familias. Existe una recopilación de normas y directrices que abarca la totalidad de los principales alimentos y sus procesos, además de establecer los criterios mínimos de inocuidad.

Cinco claves:
  1. Mantener la limpieza.
  2. Separar alimentos crudos y cocinados.
  3. Cocinar los alimentos completamente.
  4. Conservar los alimentos a temperaturas seguras.
  5. Usar agua y materias primas inocuas (seguras).
Todo esto además de realizar 30 minutos de ejercicio, comer 5 frutas o verduras y tomar dos litros de agua al día, son acciones que debemos realizar para prolongar el estado óptimo del cuerpo y la mente.