
viernes, 16 de abril de 2021
lunes, 12 de abril de 2021
Definición felicidad estado sentimiento

No es sencillo definir que es la felicidad, ya que se trata de algo subjetivo y cada persona tiene su propia definición. Sin embargo, lo que si es un hecho, es que no se trata de un estado o sentimiento permanente, no es algo que se consiga y ya no se pierda, sino que la felicidad es algo que se construye y mantienen día a día. No podemos entender la felicidad como una meta porque nunca hay un final, siempre podemos ser más o menos felices de lo que somos en este momento. Siempre puede haber motivos que nos tiren para abajo, y, generalmente, siempre vamos a poder hacer cosas para estar mejor.
En la consulta vemos a menudo personas que dicen que lo tienen todo para ser feliz pero no lo son, lo cual añade sentimiento de culpa al malestar. No hay nada que garantice la felicidad, no debemos presionarnos con ello. La felicidad no tiene que ver con lo que uno tienen materialmente, es algo mucho más completo.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 5 de abril de 2021
Alimentación calidad felicidad

El ser humano tiene la necesidad biológica de alimentarse, al realizarlo obtiene un placer y satisfacción que lo lleva dejar de comer por un cierto tiempo, así mismo, culturalmente genera un momento agradable el compartir los alimentos con familia o amigos. Pues bien, hoy en día es conocidos que existe alimentos que generan felicidad como tal, gracias a la producción de sustancias que influyen en el cerebro. Nuestra a alimentación nos va a favorecer o perjudicar tanto como queramos, en nuestras manos está el poder disfrutar de ellos y generar alegría.
Debemos de hablar del aporte de energía, nuestro organismo y en especial el cerebro padecerá dificultades si no hay alimentos que consumir, nuestro cerebro requiere continuamente de adecuada cantidad de glucosa, misma que obtiene de varios alimentos, como son las frutas, cereales, leguminosas, lácteos, entre otras, ya que si no tiene una adecuada dosis se pueden presentar síntomas como malestar, inestabilidad, desconcentración, entre otros. Procure para que esto no suceda un adecuado desayuno, con variedad de alimentos y en la primera hora después de haber despertado.
Etiquetas:
alimentación,
Notas Salud
jueves, 1 de abril de 2021
Mente libre mejor descanso

Se recomienda apuntar en algún lugar, ya sea cuaderno o de forma electrónica, todos los pendientes del día siguiente. Éste pequeño hábito genera dejar la preocupación en el papel y por el contrario una mente libre y aunque pareciera algo rico y adecuado, el alcohol no es recomendable para provocar el sueño, ya que no permitirá que el cuerpo y la mente descansen de forma adecuada. Alimentos y bebidas como nueces, infusiones de pasiflora, valeriana, tila, melisa, manzanilla, avena, lentejas, plátano, miel y leche, entre otros, ayudan a mejorar el descanso si se toma de manera prolongada.
En contraparte, se recomienda evitar comida y bebidas en exceso como café, chocolate, menta, comida grasosa y copiosa, entre otras actividades y consejos para dormir bien, entre los que destaca tener un cuarto oscuro, un colchón adecuado y dejar de usar tecnología por lo menos una hora antes de dormir.
Etiquetas:
Notas Salud
lunes, 29 de marzo de 2021
Felicidad salud mental

Ser feliz supone que el individuo sea capaz de lograr un equilibrio, que supere sus contradicciones y sus conflictos. Dichas palabras contemplan que las dificultades se presentan tarde o temprano y que está en cada quien buscar y encontrar aquellas cosas que ayuden a superar esos problemas, una que se superen o en el trayecto de ese camino es dónde está la felicidad. Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino para decidir su propio camino.
Existe un panorama positivo y con esperanza aún dentro de la dificultad. Se le invita buscar un especialista en la materia para poder desarrollar una terapia o proceso de ayuda en caso de que tenga problemas con su salud mental.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
