
Mostrando entradas con la etiqueta Notas Psicológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas Psicológicas. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de mayo de 2023
jueves, 4 de mayo de 2023
Cuida cuerpo mente salud mujer

Cuida tu cuerpo, cuida tu mente: la importancia de la salud en la mujer
La salud es un aspecto fundamental en la vida de toda persona, y en el caso de las mujeres, adquiere aún más relevancia debido a las particularidades de su organismo y a los diferentes roles que desempeñan en la sociedad. Asimismo, la relación entre la salud física y la salud mental es indiscutible, ya que ambas dimensiones están interconectadas y se influyen mutuamente. Por tanto, es imprescindible que las mujeres presten atención a cuidar su cuerpo y su mente para gozar de una vida plena y equilibrada.
Salud física en la mujer: prevención y atención
En primer lugar, es fundamental mencionar que las mujeres presentan diferencias fisiológicas respecto a los hombres, lo cual implica que requieren un cuidado específico en ciertos aspectos de su salud. Algunas de las condiciones de salud que afectan de manera exclusiva o predominante a las mujeres incluyen el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino, la osteoporosis, la menopausia y el síndrome premenstrual.
Dado que muchas de estas afecciones pueden prevenirse o detectarse tempranamente mediante la realización de controles médicos periódicos, es fundamental que las mujeres tomen conciencia sobre la importancia de acudir a sus citas ginecológicas y mamográficas, así como de llevar a cabo autoexámenes de mamas de manera regular.
Asimismo, la alimentación juega un papel clave en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de un buen estado de salud. Es importante que las mujeres se informen sobre las necesidades nutricionales específicas de su organismo, así como de los beneficios que aportan ciertos alimentos y de los riesgos asociados al consumo excesivo de otros.
Por otro lado, la práctica regular de actividad física es otro pilar fundamental en la promoción de la salud. Además de mejorar el estado cardiovascular y prevenir el sobrepeso, el ejercicio físico contribuye a la salud ósea y muscular, aspectos de gran relevancia en la mujer, y ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
La salud mental es un aspecto que no puede dejarse de lado al hablar de la salud en general. Las mujeres, al igual que los hombres, pueden verse afectadas por diversas condiciones de salud mental, como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y los trastornos alimentarios, entre otros. Sin embargo, cabe destacar que existen diferencias de género en la manifestación y en la prevalencia de ciertas condiciones, siendo las mujeres más propensas a padecer depresión y ansiedad.
El cuidado de la salud mental en la mujer implica tomar en cuenta factores biológicos, como las fluctuaciones hormonales asociadas al ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia, y también factores socioculturales, como la desigualdad de género, la violencia de género y la sobrecarga de roles.
En este sentido, es crucial que las mujeres estén informadas sobre los síntomas de las diversas condiciones de salud mental y que se sientan empoderadas para buscar ayuda si la necesitan. Los profesionales de la salud tienen un papel relevante en la identificación y tratamiento de los trastornos mentales, pero también en la promoción de estrategias de prevención y autocuidado, siguiendo con el tema de la salud de la mujer en un espectro general podemos encontrar una excelente fuente de información como lo es el blog mujerysalud.es.
Entre las recomendaciones para el cuidado de la salud mental en las mujeres se encuentran las siguientes:
- Establecer hábitos de sueño saludables, procurando dormir entre 7 y 9 horas por noche.
- Mantener una alimentación equilibrada y rica en nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo y del cerebro.
- Realizar actividad física con regularidad, ya que el ejercicio ayuda a liberar endorfinas y a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Fomentar relaciones interpersonales saludables y procurar contar con una red de apoyo social.
- Recurrir a técnicas de relajación y manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
- Establecer límites en el trabajo y en las responsabilidades familiares, evitando la sobrecarga y el agotamiento.
Cuidar el cuerpo y la mente es fundamental para mantener una buena calidad de vida y para enfrentar los desafíos que presenta el mundo actual. Las mujeres, en particular, deben prestar especial atención a aspectos de su salud que requieren cuidados específicos y a la vez, fortalecer su salud mental para poder desempeñar sus múltiples roles de manera equilibrada y satisfactoria.
La toma de conciencia y la educación en temas de salud son herramientas clave para poder hacer frente a las enfermedades y condiciones propias de las mujeres. Es responsabilidad de cada mujer informarse, cuidarse y buscar ayuda cuando sea necesario, pero también es responsabilidad de la sociedad en su conjunto y del sistema de salud, ofrecer servicios accesibles, sensibles al género y de calidad para todas las mujeres.

Etiquetas:
Notas Psicológicas,
Notas Salud
jueves, 30 de marzo de 2023
Obten resultado siendo paciente

Los cambios no ocurren de la noche a la mañana, y menos si queremos obtener resultados que sean duraderos (es decir, a largo plazo). Para que ese cambio suceda, debemos desearlo y quererlo intensamente. Necesitamos esa gran motivación, es decir, primero estar completamente seguros de qué es lo que deseamos para nosotros mismos, y a partir de eso poder ponernos en acción hasta que se convierta en hábito.
Es mucho mejor todos los días un poquito, que mucho de momento y luego claudicar. Observa tus avances, y recuerda hacerle caso a la paciencia y la constancia, ya que con su ayuda pronto se convertirán en hábitos y podrás ver los resultados. Recuerda que: "Algunas cosas en la vida toman tiempo, y eso está bien. ¡Disfruta el proceso!".
Etiquetas:
Notas Psicológicas
viernes, 13 de enero de 2023
Como vivir saludable positivo

Muchas veces enfocamos toda nuestra atención en las cosas que "queremos ver" (o que aún sin que queramos verlas, es en donde estamos atascados), la mayoría de esas veces son nimiedades que estamos pasando, algunos comentarios que nos dijeron que nos hicieron sentir mal, o simplemente cosas que no son realmente importantes en nuestra vida y que nos están haciendo pasar un mal momento.
Pero si consideramos esa gran cantidad de cosas buenas que realmente nos pasan, toda nuestra perspectiva puede cambiar. Desgraciadamente, casi siempre nos enfocamos en ese 5% de lo que que vemos y nos hace sentir mal. Procura mantenerte en ese 95% de lo que realmente nos pasa o vivimos, como el simple hecho de haber despertado, de tener a nuestros seres queridos, tener salud, trabajo, bienestar, de saber que tenemos una vida maravillosa por vivir, y te darás cuenta que ese pequeño pedazo de pastel es solo un momento que podríamos pasar por alto y no darle importancia.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
martes, 3 de enero de 2023
Viajar catar turismo playas

Uno de los mejores destinos mundiales que tienes que visitar es catar, hoy lo conocemos gracias la mundial de fútbol y sabemos que tiene grandes atracciones turísticas. Puedes saber cuantos camellos valgo: por si después de varios días de viaje se te acaba el dinero, o tomar la opción de cambiar a tu novia por camellos y después venderlos. Esto es algo cercano que se supone sucedía en esta país, y que hoy sabemos que se respetan los derechos humanos.
Katara Beach es uno de los mejores lugares de Qatar para disfrutar de la playa, reunirse con amigos y familiares o simplemente tomar un descanso de la vida cotidiana.
Katara ofrece muchas atracciones diferentes como piscinas, restaurantes con comida tradicional y también tiendas que venden souvenirs y otros artículos para los visitantes. Katara tiene un área donde puedes jugar juegos deportivos o simplemente relajarte bajo el sol.
En Doha, no hay muchas playas públicas. Katara Beach es una de ellas y es un lugar muy popular para que los turistas visiten. El parasailing es una de las actividades acuáticas más populares en esta zona, y no querrá dejar de visitar la playa de Katara. Ampliamente conocida en el país, Katara ofrece un momento de relajación en la playa o la adrenalina de los deportes acuáticos en Qatar.
Al Wakra Beach es un gran lugar para ir si estás buscando algo que hacer en Qatar. Esta playa se encuentra cerca de Souq Al Wakra, un entorno vibrante y vintage. Es un buen lugar para probar algunas aventuras acuáticas.
Las costas azules con palmeras son buenos lugares para visitar. Los niños pueden jugar en el parque infantil y hay columpios y otras cosas divertidas. Además, la playa tiene muchas actividades divertidas y emocionantes. Puedes hacer kayak, canoa o incluso ir a nadar. Puedes jugar al fútbol o al voleibol con tus amigos. ¡Y lo mejor es que tienes todo el día para hacerlo! La playa es uno de los mejores lugares para visitar en Qatar.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 14 de noviembre de 2022
Amate respetate vive feliz

Al amarte y respetarte a ti mismo, sabiendo lo importante, hermoso y valioso que eres, no sentirás esa necesidad de que los demás apoyen y refuercen tu valor y tus valores. Si estás seguro de ti mismo y tienes confianza en lo que piensas, no querrás ni necesitarás que los demás sean como tú. En primer lugar, tú eres un ser único. Por otro lado eso los privaría de su individualidad, y lo que te gusta en ellos son precisamente esos rasgos que los diferencian y hacen que sean lo que son. Así que vamos a enfocarnos en esas "cosas" que realmente sí pasan, y entonces trabajar en ellas.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
jueves, 10 de noviembre de 2022
Fundamental nuestra salud mental

Estar bien con uno mismo es fundamental para nuestra salud mental y para disfrutar plenamente nuestra vida. No nos damos cuenta que, tal vez, al intentar complacer a todos, poniendo a lado nuestras propias necesidades no es lógico ni recomendable. Por lo tanto, permitir que se nos vaya la vida sintiéndonos mal con nosotros mismos por esto y aquello; al percibirnos vacíos, indecisos y frustrados nos obliga a pagar un precio alto.
Muchas veces pensamos que tenemos "problemas" que en realidad no lo son. Solo son historias que nosotros creamos, pero que la mente, y por ende, nuestro cuerpo piensan y sienten que son de verdad. Pero, ¿Qué tal que en lugar de verlas como algo catastrófico, nos dedicamos un momento a entender que la realidad es muy diferente a lo que estamos pensando?.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
martes, 2 de agosto de 2022
Aprender quererse comienza amarte

Amarte a ti mismo comienza con tus hábitos diarios, piensa en las personas en tu vida que amas y respetas. ¿Cómo los tratas?. Eres amable con ellos, paciente con sus pensamientos e ideas, y los perdonas cuando cometen un error. Les das espacio, tiempo y oportunidad; te aseguras de que tengan espacio para crecer porque los amas lo suficiente como para creer en el potencial de su crecimiento. Ahora piensa en cómo te tratas a ti mismo. ¿Te das el amor y el respeto que podrías dar a tus amigos más cercanos o a tu pareja? ¿Cuidas tu cuerpo, tu mente y tus necesidades?, hay que aprender a quererse.
Estas son todas las formas en las que podrías mostrar amor propio a tu cuerpo y mente en tu vida cotidiana: como el dormir bien comiendo sano, darte tiempo y espacio para entender tu espiritualidad. Hacer ejercicio regularmente, agradecerte a ti mismo y a los que te rodean, jugar cuando lo necesites; trata de evitar vicios e influencias tóxicas reflexionando y meditando. ¿Cuántas de estas actividades diarias te permites? Y si no, ¿Cómo puedes decir que realmente te amas?. Amarte a ti mismo es más que un estado de ánimo, también es una serie de acciones y hábitos que incorporas a tu vida cotidiana.
La razón por la que amarte a ti mismo es tan difícil es que la mayoría de nosotros somos inherentemente negativos.
Después de todo, los miedos y las preocupaciones son necesarios para protegernos.
Pero este mecanismo de supervivencia puede funcionar en nuestra contra, razón por la cual puedes estar experimentando dudas y autocríticas en este momento.
¿Entonces que puedes hacer?
Bueno, debes darte cuenta de que, si bien tus pensamientos no necesariamente se pueden cambiar, puedes dejar de creerlos y comenzar a vivir de una manera saludable para tener buenos resultados en combinación.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 13 de junio de 2022
Como frenar pensamiento negativos

Para poder frenar esos pensamientos negativos que a veces nos persiguen y que nos cuesta mucho controlar, te proponemos varios ejercicios que puedes aplicar: Medita 10 minutos, escribe 10 cosas diarias diferentes por las que estás agradecido, visualiza los mejores posibilidades en todos los escenarios, cuando venga un pensamiento negativo, obsérvalo hasta que desaparezca, dile a ese pensamiento: “no eres real, no existes”, rodéate de gente positiva y finalmente realiza afirmaciones positivas.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
domingo, 30 de enero de 2022
Estancia Uruguay destino vacacionar
Estancia turística en Uruguay: por qué es un buen destino para vacacionar
Planificar las vacaciones requieren, sobre todo si son en familia, de acordar variados intereses de cada uno de los integrantes familiares. Una excelente alternativa son las estancias turísticas en Uruguay, al contar las mismas con variadas opciones para el disfrute de nuestro vacacionar.
Una estancia turística en Uruguay ofrece una serie de actividades que bien se pueden acomodar a las diferentes edades en la familia. Los menores, además de la práctica de algún deporte o andar en bicicleta, pueden vivenciar las tareas agrarias, como puede ser ordeñar, de cerca y ser actores principales.
Para los adolescentes, una estancia turística ofrece la posibilidad de cabalgar, realizar mountain bike, contar con wifi para mantenerse en contacto con los amigos o salir a la laguna a practicar canotaje. Las personas mayores cuentan con la opción de relajarse en las piletas al aire libre o climatizadas. Poder practicar el senderismo o disfrutar de un entorno natural, terminan transformando a la estancia turística en Uruguay en el mejor destino para vacacionar este 2022.
Imagen cortesía de elpais.com.uy - Todos los derechos reservados
Etiquetas:
Notas Psicológicas
martes, 2 de noviembre de 2021
Tarot Sin Gabinete conexion

Las cartas del Tarot crean una conexión instantánea con nuestra mente subconsciente para que podamos acceder a la sabiduría interior de nuestro Ser Superior. Y desde allí podemos traerlo a nuestra conciencia donde podemos actuar. Es posible que ya conozca conscientemente el mensaje o la información que recibe en una lectura del Tarot, en cuyo caso, la lectura puede ser una confirmación alentadora de lo que ya sabe. O bien, es posible que no se dé cuenta del mensaje hasta que lo vea reflejado en las tarjetas, en cuyo caso ahora tiene el poder de tomar medidas en función de su nueva conciencia.
La lectura de las cartas de Tarot Sin Gabinete deben ser leídas por una profesional, como es el caso de Gloria santera, conocida como la mejor vidente de España. Sus consultas de tarot son económicas, tienen todos garantía, para tranquilizar sus inquietudes que necesite. Consulta con su tarot profesional, las usa como soporte de videncia y también consulta con los chamalongos cualquier inquietud que necesites. Se puede comunicar con ella para generar una cita para videncia presencial o a distancia a los teléfonos +34615271358, consultas telefónicas 806 económico al 806002750, consultas de tarot desde EE.UU 1 202 751 2530 y Consultas de tarot barato por visa al 931220236.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 25 de octubre de 2021
Consecuencis Bullying agresor victima

El agresor puede convertirse posteriormente en delincuentes. La persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños y cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros. La víctima evidentemente tendrá baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esta situación se quitan la vida.
Los padres si tienen un hijo acosador deben acercarse a él y platicar, una vez creado un clima de comunicación y confianza, hay que preguntarle el porqué de su conducta. Jamás hay que usar la violencia para reparar el problema, pues sólo se genera más violencia. Tampoco sirve de nada culpar a los demás por su mala conducta. Nunca deje de demostrarle amor, pero también hay que hacerle saber que no se permitirá su conducta agresiva e intimidatoria.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
viernes, 17 de septiembre de 2021
¿Todos somos violentos?

En las profundidades de nosotros, en nuestra conciencia, está la capacidad de conocer y discernir entre el bien y el mal. Es donde se encuentran lo valores y lo que entendemos por moralidad. El tema es tan antiguo como el hombre, la Biblia habla de cómo en el jardín del edén había dos árboles deslumbrantes: el de la vida, que concedía la salud y la inmortalidad, y el temible árbol del bien y del mal, del que no debían probar sus frutos. La famosa manzana que mordió Eva nos dio el conocimiento y reveló, así, nuestra bondad o maldad bajo las órdenes de la recién adquirida conciencia.
Los neurocientíficos sabe hoy que cuando la zona prefrontal del cerebro se encuentra afectada, el cerebro queda gobernado por nuestra parte más primitiva: el sistema límbico, del que dependen emociones como la agresividad, el ataque, la impulsividad y la poca habilidad para relacionarnos. En resumen, hay una correlación entre disfunciones prefrontales y conductas antisociales así como violentas.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
jueves, 15 de julio de 2021
Ansiedad sintomas terapia

Sin exagerar, muchos millones de personas en todo el mundo en este momento están pasando por exactamente el mismo trauma que tú estás experimentando. Es útil saber que usted no es el único que está pasando por la ansiedad dolorosa que experimenta actualmente. Uno de los aspectos positivos de la terapia cognitivo-conductual es que los grupos de terapia suelen ser parte de la terapia, especialmente para la ansiedad social. Puede ser curativo y útil simplemente asistir y ser parte de un grupo en el que todos tienen los mismos antecedentes de ansiedad que usted. Si el grupo se maneja como un grupo positivo y terapéutico, y se enfoca en soluciones a los problemas, puede ser de apoyo y fortalecimiento al mismo tiempo.
Estos grupos de terapia de pánico sirven para consolidar y reforzar los logros. Es decir, casi todos en el grupo podrán detener sus ataques de pánico y avanzar bien en el camino para reducir y superar los síntomas físicos específicos que aún padecen. En el grupo, cada miembro se apoya mutuamente proporcionando cualquier tipo de método práctico o estrategia que hayan utilizado y que les haya funcionado. Las personas que están un poco más lejos en este camino alientan a aquellos que están progresando pero que pueden estar comenzando. Encontrará que las personas que parecen ansiedad en general son muy amables, comprensivas y confiables. Cualquier persona que haya sufrido el dolor de un trastorno de ansiedad y haya mejorado, no suele ser una persona.
A pesar de una cantidad inicial de ansiedad, las personas ansiosas se quedan con ella, perseveran y siguen trabajando en ella. Al ser persistentes, lo superan. El aspecto muy positivo es que todos los demás miembros del grupo son alentadores, solidarios, empáticos y comprensivos. Estas no son simplemente palabras huecas y positiva, de hecho, cuando una persona con ansiedad ingresa a un grupo de terapia, se sorprende con este hecho casi de inmediato: ¡Estas personas son personas realmente agradables!.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 14 de junio de 2021
Acoso internet como protegerse

Cuando en casa hay hijos pequeños o adolescentes, los padres deben saber que existe una forma de acosar personas virtualmente y los menores son un blanco fácil. Si tu hijo llega a ser victima y pones atención, podrás detectar que algo pasa. Fíjate si hay cambios en su comportamiento, como aislamientos, irritabilidad, pesadillas, falta de apetito o apatía. Puede pasar también que no quiera asistir a clases o salir a jugar con sus amigos.
El acoso puede desencadenar depresión, ansiedad y problemas para dormir. Estudios muestran que además puedes poner a los niños en mayor riesgo de caer en consumo de sustancias más adelante. Si sientes que está pasando, atiéndelo de inmediato y busca ayuda. También enséñale cómo actuar si ve que acosan a alguien más debe alertar a un adulto y ofrecer apoyo a la víctima.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
lunes, 7 de junio de 2021
Salud mental terapia saludable

Los trastornos de salud mental son complejos y pueden adoptar muchas formas e incorpora muchas formas, que incluyen depresión, ansiedad, trastorno bipolar, trastornos alimentarios y esquizofrenia. La salud mental es "un estado de bienestar en el que el individuo se da cuenta de sus propias capacidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida y así saber ¿Cómo mejorar el autoconcepto? para solucionarlo, puede trabajar de forma productiva y fructífera, además de hacer una contribución a su comunidad". Varias barreras para la atención de la salud mental dificultan que todos logren su mejor salud mental. Existen asociaciones y páginas web que apoyan los esfuerzos para mejorar el acceso a la atención y poner la salud mental a la par con la salud física.
Las leyes del cuidado de salud en todo el mundo, amplió la cobertura de salud mental, hizo ilegal negar la cobertura de seguro a personas con afecciones preexistentes, incluidas enfermedades mentales, y paridad ampliada. Paridad significa que los planes de salud deben poner el tratamiento de salud mental y abuso de sustancias en igualdad de condiciones con otros cuidados médicos y quirúrgicos. Apoyando la paridad como un paso hacia la equidad en la salud y el tratamiento. También es importante hablar sobre la necesidad de mejorar el acceso a la atención de salud mental para ayudar a abordar problemas como la violencia armada y el suicidio
Para lograr una verdadera paridad en la cobertura de salud mental y el acceso a la atención, se deben promulgar leyes integrales de paridad en todos los estados, apoyar una aplicación más estricta, requisitos de transparencia e implementación. Impulsar a los estados para que tengan una definición de "necesidad médica" que dé prioridad a la práctica clínica y utilice un modelo de tratamiento de salud conductual, así como financiar, capacitar y proporcionar navegadores de paridad de salud mental para detectar violaciones de paridad y trabajar con las compañías de seguros para que sus planes cumplan.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
martes, 25 de mayo de 2021
Beneficios ser agradecido

La gratitud es parte esencial para el desarrollo personal y tener una vida satisfactoria. Las personas que practican la gratitud como algo consistente en sus hábitos gozan de múltiples beneficios, entre ellos contribuye a ser más optimistas, ya que la persona se encuentra más enfocada en ver el lado bueno de la cosas, lo cual se cree que ayuda a estimular el sistema inmune y ya conocemos de sobra lo importante que es éste para la prevención de enfermedades.
Con frecuencia las personas menos agradecidas son también muy materialistas, lo cual se encuentra estrechamente vinculado con trastornos mentales como la depresión, la gratitud ayuda a darnos cuenta de las cosas que realmente son importantes. En el trabajo las expresiones de reconocimiento hacia el personal, contribuyen al incremento de la productividad al tener a trabajadores mejor motivados.
Etiquetas:
Notas Psicológicas
martes, 18 de mayo de 2021
Resiliencia Covid19 como lograrla

La resiliencia comunitaria se refiere a la capacidad del sistema social para responder a las adversidades que están afectando al mismo tiempo y de manera semejante al colectivo, mientras se desarrollan y fortalecen los recursos con los que ya se cuenta para reorganizarse. Después del temor y los desajustes iniciales a la vida cotidiana que ocasionó la pandemia por COVID19, se contrapusieron mecanismos de compensación, como conductas de autoafirmación, exaltación de valores propios, aumento de la participación en la política, luto generalizado y actos de homenaje, entre otros.
Este tipo de resiliencia se construye a diario, cuando las personas participan de manera activa de la siguiente forma: realizando un consumo responsable, siguiendo las medidas preventivas establecidas, como el lavado de manos y el distanciamiento social, esto contribuye a solidarizarse con otras personas que también sobrellevan la adversidad, por ejemplo pacientes y personal de salud. También se logra manteniendo un enfoque de derechos humanos comprendiendo las estadísticas.
Etiquetas:
Notas Psicológicas,
Notas Salud
martes, 11 de mayo de 2021
Alimentación hábitos consumo

Los seres humanos estamos en constante búsqueda de satisfacer nuestras necesidades, lo que nos lleva a realizar actividades cotidianas como puede ser el consumir algún bien o servicio. En la actualidad existe una creciente de dichas necesidades que ha generado el llamado consumismo que es un exceso de compras que en ocasiones son innecesarias. Para entender mejor el concepto vayamos a la definición de consumo; función imprescindible para la supervivencia biológicas que los seres humanos comparten con el resto de los seres vivos que necesitan aire, agua, alimentos, entre otros.
El consumir lo necesario para la vida es fundamental para poder tener tranquilidad en la familia, sin embargo, puede crearse el hábito irracional de consumo, y ese placer puede desbordarse al grado de adquirir gustos en lugar de necesidades. Por ello es importante tener un consumo responsable tanto de nuestra alimentación como de otros gastos, ya que puede tener repercusiones en todas las esferas de la vida humana y no solo en lo individual.
Etiquetas:
alimentación,
Notas Psicológicas
lunes, 12 de abril de 2021
Definición felicidad estado sentimiento

No es sencillo definir que es la felicidad, ya que se trata de algo subjetivo y cada persona tiene su propia definición. Sin embargo, lo que si es un hecho, es que no se trata de un estado o sentimiento permanente, no es algo que se consiga y ya no se pierda, sino que la felicidad es algo que se construye y mantienen día a día. No podemos entender la felicidad como una meta porque nunca hay un final, siempre podemos ser más o menos felices de lo que somos en este momento. Siempre puede haber motivos que nos tiren para abajo, y, generalmente, siempre vamos a poder hacer cosas para estar mejor.
En la consulta vemos a menudo personas que dicen que lo tienen todo para ser feliz pero no lo son, lo cual añade sentimiento de culpa al malestar. No hay nada que garantice la felicidad, no debemos presionarnos con ello. La felicidad no tiene que ver con lo que uno tienen materialmente, es algo mucho más completo.
Etiquetas:
Notas Psicológicas