Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de noviembre de 2019
lunes, 22 de octubre de 2018
Nutrición es educación
Una alimentación saludable beneficia directamente al rendimiento escolar de los niños. Hay una gran relación entre el intestino y el cerebro, ya ue cuando se digieren alimentos deficientes o de mala calidad disminuye el coeficiente intelectual por la falta de nutrientes. Esto puede derivar en problemas de aprendizaje, conducta e incluso el fracaso escolar. Dos recomendaciones para ayudarlos a mejorar el aprovechamiento escolar son:
- Mándalos siempre desayunados a la escuela y con un snack compuesto de vegetales, frutas y granos enteros (almendras, nueces, cacahuates, etc.), más una botella de agua.
- Coman fresco y casero, procurando que en la mitad del plato haya vegetales y evitando alimentos procesados.
Etiquetas:
alimentación,
Niños
miércoles, 30 de agosto de 2017
Déficit de atención niños
El nivel de atención varía de acuerdo a su interés en la actividad. La tolerancia del adulto que supervisa al niño también juega un papel, ya que los padres pueden tolerar mejor a un hijo altamente activo en un parque durante la mañana, que en la casa por la noche. Mucho niños con trastorno por déficit de atención también padece alergias alimentarias y dado que éstas pueden por sí mismas causar problemas de conducta.
Es posible que algunos pequeños a los que se les haya diagnosticado la afección en realidad no parecen hiperactividad.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables
miércoles, 13 de julio de 2016
Actividad física y los niños
La practica de una actividad física forma parte de la vida de los niños, como la alimentación o el sueño. Los músculos se desarrollan funcionando y sin actividad deportiva el corazón se fatiga mucho más rápido. Sin embargo muchos padres se plantean dudas sobre qué deporte inculcar a sus hijos o qué edad debe ser la idónea para comenzar y más aún si desean que su hijo sea una estrella en la cancha.
Etiquetas:
Ejercicios,
Niños
miércoles, 6 de julio de 2016
Beneficios hacer deporte niños
Fortalece los músculos y huesos, previene la obesidad, previene el riesgo de enfermedades tales como la diabetes, puede corregir posibles defectos físicos, enseña a seguir reglas, ayuda a relacionarse con los demás y a coordinar sus movimiento, además te ayuda a ingresar en la sociedad, haciéndole más colaborador y menos individual, potencia la creación y regularización de hábitos, estimula la higiene y la salud, duermen los niños mejor y son capaces de enfrentarse mejor a los pequeños retos de la vida cotidiana.
Etiquetas:
Ejercicios,
Niños,
notassaludables
miércoles, 6 de enero de 2016
Ser afectoso es primordial
El contacto cariñoso de los padres es importante para la crianza de hijos, ya que les aporta seguridad emocional. Cuando los pequeños carecen de éste no es raro que surjan problemas de conducta, tornándose impulsivos o agresivos. Existen estudios realizados en bebés que sugieren que en ausencia de contacto físico millones de neuronas mueren en sus cerebros y tampoco se produce suficiente hormona del crecimiento, dando lugar a lo que se conoce como enanismo psicosocial.
Etiquetas:
Bebes,
Familia,
Niños,
notassaludables
domingo, 29 de noviembre de 2015
Formando verdaderos amigos

Un amigo debe sentir pena por las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios. Debe gustar de los niños y sentir lastima por los qué no pudieron nacer. Se busca un amigo para gustar de los mismo gustos. que se conmueva cuando es tratado de amigo. Que sepa conversar de cosas simples, de lloviznas y de grandes lluvias, y de los recuerdos de la infancia. Se precisa un amigo para no enloquecer, para contar lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los anhelos y de las realizaciones, de los sueños y de la realidad. Estos amigos han sido formado desde hace muchos años en los Jardines infantiles en chía que cuenta con un gran equipo de trabajo, con grandes profesionales en áreas como pedagogía musical, psicología, gente especializada en educación inicial, en el desarrollo de neuro pedagogía, salud mental y muchas otras especialidades que están al alcance de tus niños, las matriculas ya están abiertas.
Etiquetas:
Educación,
Niños,
Notas Psicológicas
viernes, 2 de octubre de 2015
"Niños malnutridos"
Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas petencialmente mortales. La corrección de la deshidratación oral y el mantenimiento de un buen estado nutricional, son los principales objetivos del tratamiento. El uso de adyuvantes de los medicamentos, cuya seguridad y eficacia han sido evaluados y demostrado claramente que pueden ser de utilidad para reducir la gravedad y duración de los episodios de diarrea, pero no las tasas de hospitalización y mortalidad.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables
lunes, 29 de junio de 2015
Alimentación en la Infancia
Las necesidades energéticas aumentan para hacer frente a esta etapa de rápido crecimiento. Para obtener esta energía se necesita consumir alimentos ricos en calorías, incluidos en pequeñas y frecuentes comidas, teniendo en cuenta la escasa capacidad del estómago infantil. Es importante señalar que una dieta baja en grasa y alta en fibra, puede no ser la más adecuada para los niños.
Etiquetas:
Alimentos,
Niños,
notassaludables
viernes, 15 de mayo de 2015
Mejora hábitos alimentación de tus niños
Para ello todos debemos de cambiar, en especial su familia cercana. El niño escucha pero sobre todo observa y esto influye mucho más en el. Por ejemplo no basta con decirle al que pequeño que coma verduras, si los padres no lo hacen, así como tampoco se les puede decir que consuman fruta como postre y en cambio los papás comen pastel.
Etiquetas:
Alimentos,
Niños,
notassaludables
lunes, 11 de mayo de 2015
La Alimentación Infantil
Es un objetivo prioritario de salud pública en cualquier país, debido al creciente número de niños y adolescentes que padecen sobrepeso y obesidad, así como por el impacto negativo que tienen dichos trastornos sobre la salud, ya que están relacionados con la aparición de ciertas patologías a esta edad y en la adultez.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables
lunes, 30 de marzo de 2015
Importancia correcta alimentación
Una alimentación correcta durante la infancia es importante porque los organismos del niño y adolescente se encuentran en crecimiento y formación, razones por las que es más vulnerable ante cualquier problema nutricional. Asimismo, el desarrollo hace que las necesidades de algunos nutrientes sean más elevadas y difíciles de cubrir.
Etiquetas:
Alimentos,
Niños,
notassaludables
viernes, 21 de noviembre de 2014
La dieta de los niños
Cuidado con ellas, ya que normalmente los niños tienen suficientes proteínas en su alimentación diaria; no obstante, hay que poner mucha atención en los niños deportistas, ya que un excesivo desgaste de proteínas puede comprometer su salud.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables
miércoles, 20 de agosto de 2014
¿Qué es la Dislexia?

Se conoce de este modo a la dificultad en la lectura que imposibilita su compresión y a la vez este tipo de problema representan en algunas personas Ataques de ansiedad. Con frecuencia y de manera equivocada, se aplica el termino para quienes les cuesta trabajo escribir de forma apropiada (disgrafia). Los signos de dislexia varían a medida que el niño crece:
- De los tres a los cinco años, algunos niños experimentan un desarrollo lento del habla y dificultades de pronunciación. Además, tienen inconvenientes para aprender rutinas y memorizar números, letras, días de la semana, canciones o colores; otros presentan dificultades para abotonar o subir los cierres de la ropa.
- Entre los seis y los ochos años, presentan complicaciones en la asociación grafema.fonema, es decir, la relación entre una letra y su sonido correspondiente. A ello se suman dificultades en operaciones de lógica espacial y en la memoria secuencial.
- De los nueves a los once años, que es la edad en la que a veces llega el amor y se tienen problemas Como superar un desamor, confunden los números, las letras o cambian el orden de éstas en las palabras. Presentan dificultades en la pronunciación, así como problemas en la comprensión lectora y de coordinación, lo que les provoca una mala caligrafía.
Etiquetas:
Niños,
Notas Psicológicas
miércoles, 7 de mayo de 2014
Las Tendencias que orillan a la obesidad
Una de estas tendencias a los mexicanos, es comer hasta quedar más que satisfechos, aunado a la falta de hábitos alimenticios sanos y poca o nula actividad física. México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos. La mala alimentación, así como la falta de ejercicio, son dos de los detonantes principales.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables,
Obesidad
miércoles, 30 de abril de 2014
La obesidad infantil
Está relacionada con la costumbre que tienen las madres de servir a los niños porciones de alimento iguales a las que consumen los adultos. Además de una mayor ingesta de azúcares, lo cual se puede mitigar al compartir una porción de postre entre todos los miembros de la familia, para saciar la necesidad del dulce.
Etiquetas:
Niños,
notassaludables,
Obesidad
martes, 14 de enero de 2014
Comida Divertida y saludable
Haz platillos diferentes todos los días. Ofrece varias frutas cada día y preséntaselas a tus hijos de diferentes formas: un día enteras, otro picadas, otro en brochetas, en jugo, etc. Usa tu creatividad para hacer más atractivos los alimentos.
Etiquetas:
Alimentos,
comidasybebidas,
hijos,
Niños